
Reglamento
El recorrido oficial de la carrera se disputa en formato de relevos.
El itinerario está dividido en 33 tramos.
La salida tendrá lugar en el lugar designado por la organización, en el orden y horario determinados previamente.
La pulsera de relevo debe entregarse en el punto designado en presencia de un miembro de la organización.
El relevo significa:
a) Entrega de la pulsera designada por la organización al siguiente corredor. El primer corredor recibirá la pulsera justo antes de la salida.
b) El corredor que termina su tramo, o cualquier miembro del equipo, deberá comprobar que la organización ha registrado correctamente el número de equipo y la hora del relevo.
Es obligatorio reportar o validar el relevo. Si el equipo no valida el relevo con la organización, no se registrará la hora. Los tiempos comunicados fuera de plazo no serán aceptados.El corredor del último tramo está obligado a llevar la pulsera hasta la meta, donde será revisada por la organización. En caso de pérdida, debe notificarse en el relevo más cercano para que se emita una nueva.
Los corredores participan por turnos siguiendo un orden previamente fijado por el capitán dentro del plazo establecido:
a) Ningún corredor podrá hacer dos tramos consecutivos.
b) Cada corredor debe participar en al menos un tramo de 2 rotaciones distintas.
c) Tres tramos de la segunda rotación (14, 17 y 19) deben correrse por dos corredores del mismo equipo conjuntamente.Si un corredor se lesiona y no puede continuar, será sustituido en ese mismo punto por otro miembro del equipo, respetando la Regla 7. El lesionado no podrá reincorporarse.
El equipo debe notificar la lesión y sustitución de inmediato mediante SMS a la organización.
Si un corredor abandona el recorrido, debe regresar al punto donde lo dejó y reanudar desde allí.
Cada equipo puede utilizar un máximo de tres turismos de 5 plazas tipo familiar (p. ej., Seat León ST, VW Golf Variant) o dos vehículos de hasta 7 plazas (máx. 9 personas). Está prohibido el uso de minibuses, autobuses o caravanas. Se recomienda que cada equipo disponga de dos coches para facilitar los relevos.
En los puntos de relevo grandes, solo se permite aparcar dos coches por equipo y únicamente durante el tiempo necesario (máx. 20 min antes de la llegada prevista).
En los puntos de relevo pequeños, solo se permite un coche, en las mismas condiciones (máx. 20 min antes y 10 min después).
Todos los vehículos del equipo deben estar visiblemente identificados con el número asignado durante toda la carrera. Los coches no identificados podrán ser retirados por la organización. En cada tarjeta de aparcamiento deberá figurar claramente un teléfono de contacto del conductor.
Cada corredor recibe un dorsal y una pulsera identificativa en el pack de salida. Ambos deberán llevarse siempre visibles, también de noche.
Todo corredor que corra entre las 18:00 y las 07:00 h debe llevar el material nocturno obligatorio (chaleco reflectante, frontal y luz intermitente trasera).
Cada punto de relevo tendrá un horario de apertura y cierre (“relevo activo”). La organización podrá detener a los corredores si lo requiere la seguridad o la preparación del recorrido; este tiempo será descontado del resultado.
La prueba tiene un tiempo máximo. Una vez superado, los puntos de relevo se cerrarán progresivamente y se retirará el marcaje. El equipo podrá continuar, pero sin servicios de la organización.
Cada tramo debe completarse sin ayuda externa ni medios de transporte. Únicamente en los últimos 100 m del tramo 33 el resto del equipo podrá acompañar al corredor hasta la meta.
El cronometraje finaliza cuando el último corredor cruza la meta.
La carrera se disputa en condiciones normales. Los retrasos por semáforos, pasos a nivel u otros factores externos no se descuentan.
Los corredores deben respetar la Ley de Tráfico y Seguridad Vial española (RDL 6/2015).
Está prohibido consumir alcohol o sustancias estupefacientes durante la carrera.
La organización no se hace responsable de daños ocasionados por los corredores ni de los que estos puedan sufrir o causar a terceros.
La participación es bajo responsabilidad personal de cada corredor. La organización no se hace responsable de ningún daño físico, material ni patrimonial derivado de la prueba.
La organización se reserva el derecho de detener la carrera o modificar el recorrido en caso de circunstancias imprevistas o meteorología adversa para garantizar la seguridad.
La organización podrá modificar plazos o normas. En ese caso, se notificará con antelación suficiente a los capitanes mediante correo electrónico.
Al inscribirse, cada corredor acepta el reglamento y se compromete a cumplirlo.
En caso de restricciones gubernamentales, la organización podrá fijar una fecha alternativa, trasladando automáticamente la inscripción.
La cuota de inscripción es definitiva y no reembolsable.
La organización se reserva el derecho de rechazar nombres o logotipos de equipo que no cumplan con el Código de Conducta.
Control de cumplimiento y responsabilidad
El cumplimiento del reglamento será verificado durante toda la carrera. El incumplimiento conllevará penalizaciones según estas normas.
Recuerda: corres bajo tu propia responsabilidad. Cuida tu salud.
Aclaraciones
Las 33 secciones de la carrera se dividen en 3 rotaciones (1.ª: tramos 1–10; 2.ª: tramos 11–23; 3.ª: tramos 24–33). Cada corredor debe correr al menos un tramo en 2 rotaciones distintas (p. ej., quien corre el tramo 10 no puede correr el 11).
Puntos de relevo grandes: aquellos donde se entrega la pulsera entre corredores que llegan/salen en dos coches distintos del mismo equipo.
Puntos de relevo pequeños: aquellos donde la pulsera se entrega entre corredores que viajan en un mismo coche del equipo.
Acompañamiento del corredor (en bici, patinete, etc.) no se considera asistencia externa, pero no puede ir delante marcando el ritmo; debe permanecer detrás del corredor.
Motivos de penalización o descalificación
No respetar el orden preestablecido de corredores según las reglas → 60 min de penalización.
No seguir el recorrido especificado → penalización a criterio de la organización.
Atajo intencionado del recorrido → descalificación.
No ir visiblemente identificado o no usar los elementos de seguridad obligatorios en el horario indicado → 60 min.
Correr sin teléfono móvil operativo → 60 min.
Pérdida de la pulsera de relevo → 60 min.
Entregar el relevo fuera de la zona marcada por la organización → 120 min (única excepción: sustitución por lesión cumpliendo la Regla 8).
Vehículos del equipo no identificados de forma visible → 30 min.
Exceder el número de coches permitido en el relevo o permanecer más tiempo del autorizado → 30 min.
No seguir las instrucciones de la organización en tiempo y lugar de carrera → 120 min.
Arrojar residuos fuera de las zonas habilitadas → 30 min.
Aparcamiento indebido en puntos de relevo, bloqueo de accesos o estacionar en zonas prohibidas → 30 min.
Incumplir el horario de silencio (22:00–06:00) — p. ej., claxon, música alta, megáfonos, campanas, silbatos, etc. → 180 min.
Cualquier otra infracción del reglamento → penalización a criterio de la organización.
No llegar a un punto de relevo dentro del período de “relevo activo” o no alcanzar la meta → descalificación.
Comunicación de infracciones y reclamaciones
Las infracciones pueden ser reportadas por los participantes, pero deben acreditarse de forma fehaciente (foto, vídeo, etc.) e informarse inmediatamente tras su detección.
La organización de la prueba es responsable de valorar la gravedad de todas las reclamaciones y resolver conforme a este reglamento.
En caso de descalificación, el equipo no tendrá derecho al reembolso de la cuota de inscripción.