
Preguntas frecuentes (FAQ)
Vallter 2000 – estación de esquí situada en los Pirineos Orientales, cerca de Setcases.
42.4211103N, 2.2686056E
Según el reglamento de Camino de Dragones, es obligatorio llevar el equipo nocturno de 18:00 a 06:00: chaleco reflectante o su sustituto descrito más abajo. Es por seguridad, ya que también correréis por carretera. Ser visible puede salvarte la vida. Cada coche debe llevar al menos dos chalecos.
Durante el día: camiseta de color llamativo con elementos reflectantes o chaleco/arnés reflectante.
Durante la noche (19:30–07:30): chaleco/arnés reflectante, frontal y luz intermitente en el brazo.
No llevar este material supondrá penalización.
Los puntos de relevo son fijos y cuentan con servicios básicos (como aseos). En la mayoría no será posible dormir por capacidad, pero habrá zonas designadas para descansar. Cada equipo decide cómo organizarse.
3 turismos de hasta 5 plazas
2 turismos de 7–9 plazas
1 turismo de 5 plazas + 1 turismo de 7–9 plazas
No se permiten minibuses, autocares ni remolques.
Se recomienda usar 2 coches por equipo para mayor comodidad.
El equipo se divide en dos grupos. Mientras uno corre con un coche, el otro viaja al siguiente relevo para descansar y prepararse. En el relevo se intercambian los papeles.
Máximo 20 minutos antes de la llegada prevista del corredor.
Todos los coches deben estar claramente identificados con la tarjeta de aparcamiento asignada (incluida en el starter pack). También debe figurar el número de teléfono del conductor.
No habrá un sistema general. Los avituallamientos estarán a cargo de partners y organizadores locales. La gestión principal de comida y bebida es responsabilidad de cada equipo.
No. Cada equipo debe orientarse con GPS y móvil. Todos recibirán mapas de cada etapa con QR y acceso a la app oficial de Camino de Dragones.
Recomendamos descargar la app mapy.com y el mapa offline de Cataluña.

Accede a la sección “For the Captain” y pulsa “Add member”. Completa los datos y confirma antes del 20 de marzo.
Mínimo 9 y máximo 12 corredores por equipo.
Depende del número de integrantes. Con 12 miembros, cada uno correrá aprox. 30 km.
Debes estar preparado para correr 10 km con 250 m de desnivel en menos de 60 minutos.
Camiseta técnica Camino de Dragones 2026
Instrucciones de carrera
Dorsales e identificadores
Chip y cronometraje
App oficial con soporte
Tarjetas de parking
Adhesivo oficial del evento para coches
Más de 200 organizadores a lo largo del recorrido
Zonas de salida y meta con servicios
Aseos en relevos
Espacios de descanso
Mapas GPX para corredores y coches
Asistencia médica en todo el recorrido
No, debe hacerse un único pago por equipo, indicando el nombre del equipo como referencia.
Tiempo recomendado: 10 km en ≤ 60 min
Mayores de 18 años (o desde 15 con padre/madre en el equipo)
Buen estado de forma
Puede ser reemplazado inmediatamente por otro miembro del equipo en el mismo punto, respetando la norma nº7.
Sí, el capitán lo define en la web antes del 20 de marzo.
Nadie puede correr 2 etapas seguidas.
Cada corredor debe completar al menos 1 etapa antes de la segunda rotación.
En la segunda rotación hay 3 etapas obligatorias en pareja (14, 17 y 19). En otras, se permite acompañar siempre sin hacer de guía (el acompañante debe ir detrás).
En abril 2026, junto al calendario y las instrucciones. Se entregará en GPX, pero la organización puede modificarlo si fuera necesario.
No, puede modificarse hasta el 20 de marzo.
Figura pensada para equipos cuyo capitán actúa como apoyo logístico (conductor, entrenador, etc.) pero no corre.
No, basta con que el capitán (o su delegado) esté presente el viernes 5 de junio de 17:00 a 22:00 para entregar las declaraciones firmadas y recoger el pack de salida.
Para dudas: info@caminodedragones.es